Ayer, 27 de febrero, se conmemoró el tercer aniversario del Gran terremoto ocurrido el año 2010, en Chile y que se llevó muchas vidas, debido al posterior tsunami, de las ciudades afectadas con mar. Aquí, les contaba cual fue nuestra experiencia, debido a que posteriormente a lo acontecido, la Monita quedó varios años, con temores terribles a los ruidos fuertes, pensando que se repitiría un terremoto, pobrecilla... Además tuvimos que "colechar", obligatoriamente por un buen tiempo también..., ya que tenía un miedo inmenso a dormir solita.
Gracias a Dios, el tiempo todo lo cura... y desde hace como dos años, apróx., ha regresado a la normalidad y ante el suceso de un temblor, lo que es muy común, por éstos lados (ya que nuestro país es uno de los más sísmicos del planeta), se asusta y reacciona como cualquier persona, alertándose moderádamente, buscándome dentro de la casa, para saber que hacer...
Acá les dejaré imágenes inéditas de mis archivos, de cuando salimos a recorrer la cuidad de Curicó, donde el terremoto alcanzó los 8,8 grados Richter, al mismísimo día siguiente. Cabe destacar, que es una ciudad de campo, con la mayor parte de edificaciones antiguas y de adobe, que se derrumbaron dejando un aspecto indefinible, en el centro mismo. Un espectáculo muy triste, que espero de todo corazón, no se vuelva a repetir...
Acá les dejaré imágenes inéditas de mis archivos, de cuando salimos a recorrer la cuidad de Curicó, donde el terremoto alcanzó los 8,8 grados Richter, al mismísimo día siguiente. Cabe destacar, que es una ciudad de campo, con la mayor parte de edificaciones antiguas y de adobe, que se derrumbaron dejando un aspecto indefinible, en el centro mismo. Un espectáculo muy triste, que espero de todo corazón, no se vuelva a repetir...
Una iglesia maravillosa e histórica, quedó hecha ruinas...
Por temas de trabajo de mi marido, tuve acceso al interior de los supermercados... |
![]() |
Meses después, visitamos Dichato y fuimos testigos de como quedaron las casas luego del maremoto... |
![]() |
La imagen más fuerte de todo el terremoto, el edificio "Alto Río", que se partió en dos, en Concepción... |
Demás está decir de que ésta experiencia nos cambió un poco la visión de la vida y nos marcó con creces, en cuanto a lo que naturaleza puede causar.
Hoy en día, que vivimos en una zona con mar, estamos preparadísimos, para evacuar en caso de terremoto (por que habría un tsunami, si o si) y tenemos permanentemente preparada una "mochila de emergencia" con algunos elementos de primera necesidad (linternas, pilas, radio, una muda de ropa para cada uno, elementos de aseo y alimentos básicos y energéticos...). Pero aunque uno "crea estar preparado", nunca se sabe, donde te puede tocar...
En cuanto al terremoto de hace tres años, gracias a Dios, nos tocó pasarlo en una casa sólida y nueva, por lo que no nos pasó nada más, que pasar un susto enorme y la pérdida de mucha loza y adornos. Además, en esa ciudad no había mar. Para que se hagan una idea, de lo que fue el movimiento de la tierra; en mi cocina, el refrigerador se desplazó todo lo que se extiende el cable eléctrico, que quedó tenso desde la muralla, apróximadamente un metro...
Se cayeron todos los cuadros, los adornos y casi toda la loza (ya que se abrieron las puertas de todos los muebles), por lo que la cocina parecía una verdadera "zona de guerra", aunque todo ésto fue muy menor, considerando que en otras ciudades como Dichato, Iloca, Duao o Talcahuano, etc... luego del terremoto vino el tsunami, que se llevó casas completas y movió barcos del puerto, al centro de la ciudad... Imaginen la pérdida de vidas... Realmente una experiencia terrible, considerando que además ocurrió en la noche y con muchas personas acampando en algunas playas, porque ese fin de semana, terminaban las vacaciones de verano.
Posteriormente, estuvimos tres días sin electricidad, ni agua potable y casi al borde del desabastecimiento, ya que los supermercados estaban cerrados, debido a que no podían atender. Afortunadamente, en la ciudad en la que vivíamos, no se produjo un caos mayor, ya que en algunas, hubo hasta zaqueos y cosas peores (Constitución), ya que la desesperación lleva a los hombres a hacer cosas impensables. Nosotros justo el día anterior, habíamos llenado el estanque de vencina de nuestro auto y fue una casualidad (ya que casi nunca lo hacemos jajaja) y luego del terremoto, se vendían solo de a 10 litros y las filas eran enormes. En cuanto al agua, nos las arreglamos con la de la piscina de la Monita (armable), que justo había sido cambiada, por lo que teníamos para el baño y el aseo diario..., que o si no...
Al día de hoy, aún la reconstrucción no se ha completado, ya que las zonas más afectadas lo perdieron absolutamente todo y me sumo al clamor de las víctimas, pero comprendo que al gobierno le ha tocado muy duro.
Solo queda esperar que la naturaleza no nos sorprenda nuevamente, con otro acontecimiento como éste, ya que no creo que nos pillaría preparados... y a quién si???.
Espero que las personas que sufrieron pérdidas personales, con el paso de éstos tres años, en alguna medida, sientan algo de conformidad y estén recuperado sus vidas...